Este proyecto nace con el objetivo de mover y sensibilizar la conciencia de los jóvenes promoviendo actitudes saludables así como la renuncia al consumo de alcohol, tabaco y drogas a través del teatro. El programa está destinado, fundamentalmente, a jóvenes escolarizados que cursan estudios de secundaria, ciclos medios y bachillerato.
El recurso expresivo del teatro posibilita la recreación de ciertas situaciones cotidianas, provoca en el espectador una reacción inmediata y emotiva, capaz de desarrollar empatía con lo que sucede en escena. La cercanía y lo lejano quedan mejor dibujados en la mente del joven ya que trasladamos a su mundo interior una carga de sentimientos que lo hace más receptivo y más reflexivo si cabe. Es una estrategia que se apoya en la emociones y así provocar el diálogo interno en un marco neutral e inofensivo.
El proyecto «El teatro de la vida» engloba a cuatro obras de teatro escritas y dirigidas por el dramaturgo y educador Óscar Bacallado para las edades comprendidas entre 12 y 16 años. Cada una de ellas está construida según edad y factores de riesgo.
Enlaces de interés…