Autor: Óscar Bacallado

Es un espectáculo músico-teatral para todos los públicos. La propuesta es el resultado de unir dos disciplinas tan complementarias como son el teatro y la música. La banda sinfónica de Tenerife interpreta en directo la banda sonora de esta ficción. Un argumento divertido escrito a lomos de la psicología positiva y con el aliciente de encontrar solución a la rutina. La cajita de música es el prodigio de un constructor de juguetes. Cada mañana revisa con precisión sus mecanismos y comprueba con orgullo cómo se mueven sus muñecos al compás de una dulce musiquilla. Y todo seguiría igual, hasta que…

Read More

Este proyecto nace con el objetivo de mover y sensibilizar la conciencia de los jóvenes promoviendo actitudes saludables así como la renuncia al consumo de alcohol, tabaco y drogas a través del teatro. El programa está destinado, fundamentalmente, a jóvenes escolarizados que cursan estudios de secundaria, ciclos medios y bachillerato.El recurso expresivo del teatro posibilita la recreación de ciertas situaciones cotidianas, provoca en el espectador una reacción inmediata y emotiva, capaz de desarrollar empatía con lo que sucede en escena. La cercanía y lo lejano quedan mejor dibujados en la mente del joven ya que trasladamos a su mundo interior…

Read More

Óscar Bacallado crea, escribe y dirige el programa educativo «El Baúl Volador». Un programa que educa en valores incidiendo en la sensibilización de hábitos saludables, paz, igualdad a través de los cuentos y canciones donde vincula a niños y niñas, educadores y familia, en una secuencia de acciones conectadas con el desarrollo curricular y que se ejecutan cada trimestre a lo largo del curso escolar. El programa se dirige en continuidad desde infantil hasta el tercer ciclo de primaria. 24 cuentos y más de cuarenta canciones hacen de este proyecto un camino literario dirigido a la reflexión y a la…

Read More

La emoción de leerLa ruleta es fantástica porque es una ruleta de emociones y de valores. Su intención es plasmar la vida a través de lo fantástico y empatizar con la experiencia emocional del público. El ánimo del espectáculo es evidenciar que las emociones que transmiten los cuentos son fuentes inagotables y que la narración o la lectura son la oferta generosa y sutil para sentirlas. Se trata pues de una práctica interactiva lógica, crítica y creativa para estimular el magnífico hábito de vivir en comunidad y así sentir el placer de ser un buen ciudadano. En palabras del locuaz…

Read More

Es un programa para la formación de lectores que tiene como centro de interés el terror y el misterio. Su nombre, inspirado en el cuento de Edgar Allan Poe, se reinventa, transformándose en una dinámica lectora y creadora a lo largo de un mes. El programa es un proceso secuenciado a través de tareas en el que el alumno empieza como espectador, luego como lector, sigue como escritor y finaliza como actor del misterio. La «Caja Oblonga» permite no solo aprendizajes formales sino otros de carácter no formal e informal.

Read More

Lavanderas, el trabajo en que la noche paría al día.Nunca antes, a lo largo de la historia, ha habido, ni posiblemente habrá, una época de cambios tan extraordinarios para las mujeres, como el siglo veinte.Desde la perspectiva de estos primeros lustros del siglo veintiuno, cualquier balance que nos propongamos hacer sobre la evolución del papel social de la mujer en los últimos años -sean estos veinticinco, cincuenta o cien- tiene que empezar reconociendo que el cambio ha sido espectacular, un cambio mayor cuanto más largo sea el período de tiempo que se analice, hasta el punto de que se ha…

Read More

«Cirilo y el Jardín Extraordinario» es un proyecto didáctico para conocer el patrimonio arquitectónico de San Cristóbal de La Laguna, ciudad patrimonio de la humanidad. Surge del cuento del mismo nombre, en él cuenta la historia de Cirilo, un pequeño gato con la deliciosa virtud de la observación. Desde los tejados siente el palpitar de su ciudad, se identifica con ella, la valora, la entiende y la quiere. Un conjunto de intenciones que se traducen en factores nucleares necesarias para comprender y reforzar la realidad. Por ello Cirilo descubre en su jardín extraordinario, con una importante dosis de imaginación, los…

Read More

«Una Semana de Misterio» es un proyecto educativo dirigido a niños de tercer ciclo de primaria, para dar a conocer el patrimonio artístico-religioso de La Laguna así como promocionar valores cívicos, intelectuales y culturales. La fuente para implementar el recorrido, visitas y charlas y dramatización en la ciudad, surge de la novela del mismo nombre y en cuyo argumento los personajes, tres niños de corta edad, viven la Semana Santa lagunera en clave de aventura. La historia no sólo los inicia en la identidad y en la importancia del patrimonio y el significado del legado pasado, presente y futuro, sino…

Read More